Proyecto HydroBot: Redefiniendo el monitoreo del agua con robótica inteligente

Somos un grupo de investigación interesado en el desarrollo de vehículos acuáticos autónomos para la obtención de muestras o el monitoreo acuático.

Vehículos Autónomos Desarrollados.

Hasta la actualidad, desarrollamos tres vehículos acúaticos para la limpieza y muestreo de cuerpos de agua.

simg

RECOLECTOR DE LENTEJA DE AGUA

Vehículo acuático capaz de recolectar lenteja de agua.

simg

RECOLECTOR DE DESECHOS

Vehículo con sensores integrados y un compartimiento interno para la recolección de desechos.

simg

MUESTREADOR AUTÓNOMO DE ALTA RESOLUCIÓN

Vehículo con capacidad para recolectar 72 muestras distribuidas en grandes superficies acuáticas.

Trabajo de Muestreo de Calidad de Agua.

Nuestro sistema de muestreo basado en vehículos autónomos sigue una serie de pasos que garantizan su correcto funcionamiento, desde la navegación hasta el análisis de las muestras recolectadas.

projectimg

Recolección de Muestras

El vehículo acuático HydroBot navega de manera autónoma por el cuerpo de agua para recolectar muestras.

projectimg

Análisis de Muestras

Nuestro equipo de ingeniería química analiza las muestras con equipos multiparamétricos y dispositivos portatiles para medir metales pesados.

projectimg

Registro de Datos Local y Sincronización con la Nube

Los resultados obtenidos se registran en una plataforma web local para su evaluación y seguimiento. Una vez conectado a Internet, el sistema sincroniza esta información con nuestra plataforma en la nube.

projectimg

Verificación en Laboratorios

Las muestras obtenidas también se analizan en laboratorio para contrastar con los resultados preliminares obtenidos in situ.

Noticias.

Sobre Nosotros.

El agua es un recurso esencial para la vida, pero en muchas regiones está siendo contaminada silenciosamente por actividades como la minería ilegal y la descarga de desechos domésticos e industriales. Estas sustancias representan un grave riesgo para la salud humana y los ecosistemas. A pesar de la magnitud del problema, la falta de monitoreo constante impide una respuesta rápida y efectiva.

Proyecto HydroBot

Lo que no se mide, no se controla. Por esto, en el 2022, formamos un grupo de investigación basado en la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" , interesado en el desarrollo de herramientas automatizadas para monitorear y controlar fuentes de agua de manera eficiente y que sirva para tomar acciones rápidas a favor del medio ambiente. Actualmente, brindamos servicios a las industrias e instituciones públicas con tecnologías exponenciales para que mejoren el control de los cuerpos de agua eficiencia de sus y contribuyan al cuidado ambiental.

aboutimg

MONITOREO AUTÓNOMO, DATOS PRECISOS, AGUA SEGURA.

Nuestros Principales Logros

Nuestra misión es innovar mediante sistemas inteligentes basados en vehículos autónomos para la medición continua de la calidad del agua, con el fin de empoderar a la ciudadanía y a los gobiernos locales. En el camino hacia una mejor evaluación de la calidad del agua, hemos alcanzado los siguientes objetivos.

Nuestro equipo obtuvo el primer lugar en el concurso internacional OpenCV AI Competition 2022 al imponerse a 48 finalistas con el innovador robot acuático. Este robot, dotado de inteligencia artificial, detecta y recolecta la plaga de lenteja de agua que afecta a lagunas, ofreciendo una solución efectiva y automatizada para combatir este problema ambiental.

Nuestro equipo e investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) colaboraron durante el segundo semestre de 2023 para diseñar y construir un robot acuático capaz de navegar el lago Titicaca recolectando basura plástica flotante. El vehículo incorpora sensores y visión computarizada para monitorear parámetros químicos y ambientales mientras ejecuta la limpieza. Este proyecto multidisciplinario, que involucró a estudiantes de mecatrónica, química y gestión ambiental, nos permitío trabajar con sensores y actuadores con mayor capacidad.

La contaminación de cuerpos de agua interiores debido a aguas residuales, desechos industriales y maleza flotante ha favorecido la proliferación de plantas invasoras como la Lemnoideae (lenteja de agua), que forma densas capas sobre la superficie, afectando gravemente la biodiversidad. En el lago Titicaca, esta plaga se ha vuelto costosa y difícil de erradicar. Para combatirla, publicamos un artículo científico acerca del proceso de desarrolló de un vehículo acuático no tripulado (USV) equipado con un sistema de estimación de ángulo de dirección (SAE) y modelos de aprendizaje profundo para detectar y recolectar lenteja de agua de forma continua en ambientes virtuales y reales.

En 2024, obtuvimos el financiamiento del Canadian Fund for Local Initiatives (CFLI), que comprendió 40,000 CAD para desarrollar vehículos acuáticos no tripulados destinados al monitoreo de metales pesados en cuerpos de agua en La Paz y Oruro. Se emplearon sensores y equipos portátiles para medir parámetros como pH, conductividad y temperatura, así como para recolectar muestras de agua destinadas al análisis de metales pesados. Esta iniciativa, seleccionada entre más de 70 propuestas, fortaleció la investigación interdisciplinaria en Bolivia y promueve soluciones innovadoras para la gestión ambiental.

Nuestras Habilidades.

fimg

Robótica

fimg

Ingeniería Química

fimg

Ingeniería Ambiental

fimg

Prototipado Rápido

fimg

Inteligencia Artificial

fimg

Análisis de Datos

Integrantes del Equipo.

Contamos con un equipo multidisciplinario de investigadores comprometidos con la innovación tecnológica y la mejora del monitoreo ambiental.

teamimg

Ing. MISAEL MAMANI

Responsable del Prototipado de Vehículos Autónomos (Ingeniería Mecatrónica)

teamimg

Ing. MARCELO HERRERA

Responsable de Control de Calidad de Agua (Ingeniería Química)

teamimg

Ing. CAROLINA MONTES

Responsable de Muestreo Ambiental (Ingeniería Ambiental)

teamimg

Ing. MARIEL FERNÁNDEZ

Responsable de la Automatización de Muestreo (Ingeniería Mecatrónica)

teamimg

LEONEL APAZA

Responsable de Desarrollo de Sistemas Robóticos (Ingeniería Mecatrónica)

teamimg

GRACE LUNA

Responsable de los Sistemas Embebidos de Muestreo (Ingeniería Mecatrónica)

teamimg

Ing. STEFFANI LIMACHI

Responsable de Gestión de Datos mediante Sistemas Embebidos (Ingeniería Mecatrónica)

teamimg

M.Sc. EDWIN SALCEDO

Coordinador del Equipo (Ciencias de la Computación)

Nuestras Alianzas.

El presente proyecto no sería posible sin el apoyo de las siguientes instituciones.

brandimg
brandimg
brandimg
brandimg
brandimg

Copyright © Proyecto HydroBot 2025.